Archivo de la etiqueta: Mario Roberto Morales

Mario Roberto Morales y Los que se fueron por la libre

Entrevista realizada a Mario Roberto Morales por Juan Carlos Vázquez Medeles

Mario Roberto Morales desde sus inicios como escritor ha experimentado la literatura, en 1994 publicó Señores bajo los árboles[1] que él mismo clasificó como Testinovela. La obra tiene como tema central las masacres cometidas en las comunidades indígenas y campesinas de Guatemala durante los años ochenta. Es una propuesta híbrida en que combina fragmentos de testimonios con aspectos ficticios para documentar las masacres, en la que Morales no depende de una sola voz testimonial, sino de muchas de ellas, pues como el autor refiere, el fenómeno de tierra arrasada impulsado por el gobierno guatemalteco es un fenómeno masivo. Es una denuncia a través de la escritura en la que queda de manifiesto su crítica a las actividades del ejército guatemalteco y la guerrilla.

La constante experimentación del autor le llevó a realizar entre septiembre de 1996 y enero de 1997 una serie de publicaciones en su columna del diario Siglo Veintiuno de Guatemala, con la que conformó la obra testimonial publicada bajo el nombre de Los que se fueron por la libre[2]. Morales vuelve a jugar con las palabras y clasifica el texto como Folletimonio[3] por la mezcla que hace del folletín y el testimonio. La obra relata su participación en el conflicto armado desarrollado en Guatemala desde los años sesenta.

              En diversas obras, las cuales son mencionadas en el testimonio y que a través de las referencias de: Los Demonios Salvajes, El ángel de la retaguardia[4], El esplendor de la Pirámide[5] y Señores bajo los árboles va reconstruyendo su propia historia, desde el involucramiento con las Fuerzas Armadas Rebeldes (FAR), en la década de los sesenta, siendo él un joven estudiante de la única Universidad privada de Guatemala durante esos años, la Universidad Rafael Landívar. Termina su testimonio con las vivencias en Costa Rica, sede de su exilio político, alrededor de una constante actividad revolucionaria.

              La entrevista, realizada el 20 de octubre de 2010 en  Ciudad de Guatemala, ilustra las directrices en que Morales configura su obra, así como el marco en que se inserta tanto su participación como la escritura, en donde podemos reconocer las vertientes del desarrollo político, ideológico y cultural del conflicto en Guatemala.

Mario Roberto: Cuando vienen Los que se fueron por la libre, que eso fue, bueno, aquí en Guatemala la guerrilla, los guerrilleros siempre fueron o se tenía una actitud así muy machista, en el sentido del no hablar de lo que se hacía y mucho menos de uno ponerse de víctima o de héroe, eso de la victimización vino en los años noventa con la cooperación internacional y la influencia gringa, cuanto a multiculturalismo a affimative action, identity politics y todo ese asunto que la gente aprendió a victimizarse, pero no estaba y mucho menos en la generación del sesenta, porque son dos grupos, más o menos la gente del sesenta y la gente del setenta y todavía hay gente poca gente que vivió los dos procesos, pero en los sesenta el machismo era de otra manera, era más tosco, era más autorreprimido, es decir, uno se tragaba sus dolores, no se exteriorizaba nada, entonces a mí no se me ocurrió ese libro de Los que se fueron por la libre, sino que yo ya era columnista aquí en Siglo XXI, y el director de Siglo XXI en ese entonces, ante la inminencia de la firma de la paz, en el 96, me dijo que: «¿Por qué no hacía una serie de artículos contando mi experiencia militante?». Y así nació el asunto, pero en ese momento yo estaba en Pittsburgh estudiando el doctorado con John Beverley[6] y otros, entonces mandaba los capítulos y se publicaban cada domingo, que por cierto yo pensé el libro para que se publicara cada capítulo cada domingo, pero publicaban dos, de dos en dos, entonces la novela se publicó totalmente, o el testimonio ese, en cuatro meses, yo lo había pensado para ocho, entonces eso me dio a mí la oportunidad de vivir una experiencia interesante, que era el que, la novela, el libro se estaba publicando aquí por entregas y estaba teniendo reacciones interesantes y yo no lo había terminado, tenía la ventaja de que yo sabía cómo terminaba y que seguía, no tenía que imaginar mucho.

Y realmente la ficcionalización ahí tiene que ver con las compresiones o los estiramientos del tiempo, los brincos que da el recuerdo, que da la memoria, pero absolutamente todo el anecdotario es cierto y yo estaba muy consciente de que hacer eso me podía exponer a un exhibicionismo que en aquel momento era muy rentable ideológicamente, porque en ese momento, cuando se firma la paz, todo el mundo decía que estaba en la guerrilla y todavía hay mucha gente que uno sabe que no o que se escondió cuando la cosa se puso fea, y ahora aparecen hablando de militancias, entonces yo si me cuidé de no narrar ni como víctima ni como héroe, porque tampoco me…bueno víctima, lo de la víctima yo lo tuve que admitir después den terapia, en psicoterapia, porque lo de la torturada de Nicaragua si fue dañina para mí, ahí si la tortura psicológica fue científica y si me hiso daño, pero yo salí así muy macho creyendo que no habían podido conmigo y el daño estaba metido en el inconsciente, diez años después se manifestó en una depresión y en una compulsión alcohólica horrible, entonces traté de narrar las cosas así como…sin melodrama.

Y por eso le puse, así como Señores bajo los árboles le había puesto Testinovela, a este le puse Folletimonio, que son nombres feos pero… no sé, en todo caso era más literatura lo que me importaba y en Los que se fueron por la libre lo que quise yo hacer fue una narración adecuada al tipo de lector de periódicos en Guatemala, es decir, sin mucha frondosidad, parafernalia literaria, sin una prosa directa, informativa y esto fue y esto fue y esto fue, y terminar cada capitulito con un gancho para que la gente siguiera, de tal manera que lo hice muy rápidamente, sobre la marcha, después de Los que se fueron por la libre pues creo que ya novelas ya no hay publicadas, yo terminé una novela en septiembre del año pasado que se llama Jinetes en el cielo que sigue inédita y que es sobre el caso de Mincho[7], un guerrillero que participó en el secuestro de la señora Novella, que en la hora del canje y la negociación Mincho desaparece de la escena, los familiares lo reclaman, las autoridades públicas niegan su existencia y la dirección de la ORPA la niega también, entonces Mincho simplemente no existió, entonces yo creo un Mincho ficcional y lo inserto en una anécdota que yo creo que fue lo que pasó, de acuerdo a una serie de fuentes que, obviamente yo no reclamo para eso veracidad, es ficción, y si uno lo que se propone hacer es ficción, el humor es una gran fuente de material, si uno no reclama veracidad para esas ocurrencias, aunque estén basadas en hechos que medio mundo conoce, bueno, de eso yo estoy esperando que algo pase en España pronto y si no, se irá a México, tengo una oferta en Monterrey de la editorial Vaso roto, creo yo que se llama en Monterrey para publicar esa novela, y ahora estoy haciendo otra, llevo como noventa páginas, tal vez ochenta, y esa empieza con el asesinato de Rosenberg, bueno, empieza con eso y se empieza a complicar con todo este lío de la limpieza social y el involucramiento de la oligarquía en el crimen organizado, en la limpieza social, en la corrupción, en el narcotráfico, en el contrabando, porque me parece una gran revelación para el pueblo, porque los medios oligárquicos se lo callan, que sea la oligarquía la causante de toda esta violencia, que sea la oligarquía y la gente que se mete en toda esta vaina, esta corriente mundial del narcotráfico y todo eso, no es la pobrería y hay gente de ciertas capas medias ahí pero que sirve a los intereses oligárquicos en este negocio del crimen organizado y de este tipo de economía informal.

Entonces, desde un punto de vista desde la experiencia, la preocupación testimonial en mí ha sido vital, ha sido por experiencia y yo creo que terapéutica, más que otra cosa, más que pensar que esto es útil o lo voy a hacer para que no vuelva a pasar, yo no le dado mucha importancia a la literatura, porque este es un país de analfabetos, ser escritor aquí es como ser astronauta en Uganda, hay mitos como los poetas asesinados, todos los poetas asesinados eran guerrilleros y los mataron por lo que hacían no por lo que escribían, eso hay que tenerlo presente, la poesía aquí nunca ha sido subversiva, porque la gente no lee y cada día este país va para atrás, entonces no somos un país letrado, claro, esto cambia respecto a ciertas élites a las que sí, de hecho a la literatura les ha cambiado la conciencia y la percepción del mundo, a mí, por ejemplo, leer a Otto René Castillo me cambio, para bien y para mal porque también me transmitió esa necrofilia trágica de que nos vamos a morir.

Yo creo que viendo en retrospectiva lo mío, la ficción se ha tragado la cuestión testimonial, porque tal vez en el fondo hay una parte de mí que quiso dejar eso como testimonio, creo que a mí me gana mucho más la imaginación como principio organizador de un texto.

Juan Carlos: Vamos con los nombres, esto que causó polémica de Folletimonio, Testinovela, que es un juego de palabras y muy chapín, este buscarle nombrar estos textos, como el apodo… pero el término en ambos casos, Señores bajo los árboles y Los que se fueron por la libre, viene Folletimonio, obvio haciendo referencia al testimonio y lo de Testinovela también tiene que ver, ¿Esa carga es para darle una carga testimonial, es el nombre para recargarle el adjetivo o clasificación de estas obras? Si tiene ficción, es una creación literaria pero…

Mario Roberto: Efectivamente, eso es, es como diciendo: «Está bien, es ficción pero todo esto es experiencia vivida, no es experiencia imaginada». Y eso tal vez era una reminiscencia de una polémica de los años setenta que teníamos Luis de Lión, el «Bolo» Flores y yo, defendiendo una literatura vivencial, vivir para contarlo, y otros escritores que había en esa época que eran más imaginativos porque eran escritores de biblioteca, no tipo Borges, porque no llegaban a esas alturas, pero ellos estimulaban su imaginación leyendo y nosotros lo hacíamos viviendo, y leíamos también, pero nunca fuimos literatos disciplinados, ni exquisitos mucho menos, teníamos una visión mucho más tosca de la literatura y así nos gustaba, y ese efecto de verdad de la ficción lo sacábamos de…y el tono, lo sacábamos de nuestra experiencia, de nuestras emociones al haber vivido esas experiencias y eso creíamos nosotros que le daba fuerza, lo que nosotros hacíamos, le daba efectividad frente a un lector, frente a los lectores, y lo otro lo mirábamos muy bonito, demasiado aguado, demasiado flojo, y eso era resultado obviamente del entorno en el que estábamos viviendo, una cosa…claro, ahora hay más violencia que en ese entonces, pero en aquella época éramos núcleos de muchachos, muchos de los cuales aceptábamos la violencia a regañadientes de nuestra propia… nuestros propios mecanismos de defensa, porque yo he conocido muchos compas que les encanta la violencia, les gustaba la guerra y otros que no pero que estaban ahí, pues en parte por convicción, en parte por responder a la presión generacional, en parte… ¿Qué se yo? Quizá por algún temor de un tipo, de no encajar, en fin, yo creo que las convicciones de tipo marxista, para quienes las tuvieron, llegaron después, porque cuando teníamos 18, 20 años, era imposible que entendiéramos a Marx, no nos daba la cabeza para eso, y eso vino después en algunos, los que estudiaron, los que se preocuparon, y los que tuvieron vida para hacerlo, porque tanta gente que se quedó en ese momento. Pero si, lo de Testi y lo de Monio, claro, es eso, es eso definitivamente.

Juan Carlos: Esta parte de la guerra, viendo estos textos como fuente de un proceso histórico que hay en Guatemala, y no solamente como comentabas en el caso de El esplendor de la Pirámide, de que hay detrás una historia de amor que quizá gana al texto, pero todo lo que pasa alrededor es algo que está pasando y esa parte, la historia lineal de todos estos textos puede ser ficción, pero todo lo que lo envuelve es la guerra.

Mario Roberto: Es la guerra y además está documentado porque los documentos que yo consigno son de verdad, tanto los recortes de periódico… El ángel de la retaguardia está lleno de citas de documentos…panfletos revolucionarios y todas las citas son precisas, son exactas, porque yo traté de deducir la ideología del movimiento, es decir, que movió a tanto joven a agarrar las armas, jóvenes que por su extracción de clase no se les hubiera esperado de ellos, porque implicaba renunciar a muchas cosas y leí todos estos documentos que me los encontré en Nicaragua y terminé buscando, y creo que encontrando algunos filones de esa ideología en la poesía de Roberto y Otto René Castillo, más que en la retórica de los documentos y por eso en El Ángel de la retaguardia esos documentos son un contrapunto que a veces es contradicho por la manera en que los protagonistas vivían su experiencia, que tenía poco que ver con aquella retórica altilocuente de la izquierda y del marxismo-leninismo y el antitrotskismo, el antimaoismo, los chavos andaban en otra cosa, oyendo rock and roll  cuando se podía y cantando canciones rancheras o boleros y en la militancia, entonces sí, si hay esa preocupación.

Y ahora, que estoy hablando de esto recuerdo que con el «Bolo» [Marco Antonio Flores] y con Luis [de Lión] hablábamos de que, bueno, en los sesentas, yo todavía no conocía al «Bolo», lo conocí en los setentas, nosotros creíamos que de veras íbamos a triunfar rápidamente, por la influencia de la Revolución cubana y la versión de Debray de la Revolución cubana, entonces, los 18 meses que duró la guerra en Cuba, aquí se fueron estirando de una manera trágica, hasta que en mi caso, yo comprendí que la victoria no era inmediata y eso coincide con el cambio de estrategia de Guerra Popular Prolongada, ahí ya, los que nos quedamos en eso ya sabíamos que la cosa iba para largo, que nos iba a llevar la vida en esto, pero con el «Bolo» hablábamos y con Luis de Lión, yo creo que los tres veíamos la lucha como algo que generaciones futuras iban a percibir como una épica, porque pensábamos en la victoria, y que la versión de la lucha se iba a volver épica y que se iba a abrazar por las generaciones siguiente como había ocurrido en Cuba y como en Nicaragua iba a ocurrir después, yo lo viví lo de Nicaragua, y de hecho, nuestras novelas querían contribuir a eso, naturalmente queríamos contribuir a eso, digamos desde esta perspectiva vivida y testimonial, pero en la dimensión estética, nosotros estábamos metidos en lo que después se llamó el Postboom, que es la influencia formal del Boom, pero con nuestros temas, con nuestra realidad inmediata, y eso era lo que le reprochábamos injustamente y racionalmente a otros escritores que escribieran filigranas de cuatro paredes, nosotros sentíamos que eso no iba y eran aquellas polémicas del escritor y la revolución, y aquella polémica de Cortazar con Oscar Collazo de Literatura en la Revolución y Revolución en la Literatura, la Casa de las Américas tenía mucho que ver, la revista Casa también traía todas esas polémicas y de ahí surge mi alegato este de Matemos a Miguel Ángel Asturias, y fue la tertulia de nosotros en la que a veces participaba el Tecolote [Arnoldo Ramírez Amaya], pero el Tecolote es un pintor, es un artista plástico, entonces, ese no piensa con palabras, piensa con trazos, no con palabras, los que alegábamos realmente éramos Luis, el «Bolo», Luis Eduardo Rivera, [Enrique] Noriega no hablaba mucho, pero era una mezcolanza de bohemia, de tragos, de discusiones estéticas de la literatura, de la pintura, del teatro, hasta la música y de la cuestión revolucionaria, de cómo forjar una estética acorde a los que nosotros percibíamos como la dimensión épica de lo que estaba sucediendo, y como la lista de muertos aumentaba, entonces aquello era un peso enorme que alimentaba la ira, que alimentaba el resentimiento, la agresividad, por eso a veces nos peleábamos entre nosotros también, la agresividad estimulaba mucho la bohemia a extremos verdaderamente peligrosos, y la temeridad, porque en El ángel de la retaguardia hay unos pasajes de que nosotros llegábamos a provocar a la policía, en ese momento era la policía, ya en los setenta fue el ejército, ahí si ya el ejército era contrainsurgente y las normas de clandestinidad fueron muy, muy estrictas y ya no se podía mezclar los tragos con la militancia, pero en los sesenta sí, entonces veíamos eso como épico, pero como conocíamos a la gente, es decir, no idealizábamos nada, bueno, el «Bolo» tiene la tendencia a disminuir las cosas a su expresión más pedestre a veces, negativa y sus personajes siempre son así, los aplasta, los aplasta, cosa que nunca traté de ser así, a pesar de que la ironía está presente siempre en todos, pero yo creo que el hecho de que nosotros lo estuviéramos viviendo, el hecho de que conociéramos a las gente que se moría, el hecho de haber corrido los riesgos que se corrían, etcétera, eso fue lo que dio, era la sangre de las preocupaciones estéticas, eso se ha interpretado como panfletarismo por algunos, pero nosotros no lo vivimos así, nosotros no estábamos escribiendo para las FAR, ni para el PGT, nosotros estábamos escribiendo para nosotros y además mucha gente de la guerrilla que no estaba metida en literatura, nos acusaba de bohemios, porque teníamos esa actitud en cuanto a la literatura, la literatura es individual y lo que estamos escribiendo no es panfletario, y además, decididamente en contra de estéticas como el realismo socialista y cosas parecidas, al contrario, estábamos en la onda de la experimentación, leíamos a Cabrera Infante a pesar la prohibición cubana de leer a Cabrera Infante, y todo eso nos fascinaba, también con las modas musicales de la época, en fin. Lo testimonial no era solemne, no teníamos una actitud solemne frente a eso,

Juan Carlos: En tus obras, la crítica a la propia izquierda es evidente, a la actitud

¿Qué representa la caída de una organización, bueno, en tu caso, en tu persona, pero para una organización que la URNG nunca reconoció?

Mario Roberto: En 1990 yo estaba en Costa Rica, por un lado yo estaba trabajando en Nicaragua con César Montes en un proyecto de aquí, teníamos una escuela de cuadros y estábamos metiendo gente aquí, nos mataron a una compañera y a un compa, los dos primeros que logramos meter aquí, los mataron, pero César y yo seguíamos…y esto lo cuento porque lo he hablado con César y no hay ningún secreto, a estas alturas poderlo decir a la gente, cuando pierden los sandinistas en el noventa y se derrumba el este europeo, yo viajo a Managua todavía en el 91 y hablo con César y le explico: «Mirá mano, esto se acabó». Esto era la posibilidad armada y César lo entiende perfectamente, pero César se va a El Salvador y yo lo vuelvo a ver aquí, sentado ahí, porque lo voy a recoger, ¡ahh!, y lo entrevisté en El Salvador cuando yo estaba allá, entonces cuando yo vengo acá, empiezo a hacer la crítica de la URNG, ya públicamente en los periódicos y eso se toma a mal, es decir, no hay espacio para contradecir a la URNG, y yo libro esa cosa públicamente, después yo recibo la invitación de ir a Pittsburgh a dar clase y a hacer el doctorado, y digo: «Esto a mi me conviene pues yo tengo cuarenta y pico de años». En ese momento 48, no recuerdo: «Yo no tengo seguro de vida, no tengo…por lo menos me puedo ganar la vida como profesor», y acepto ir a Pittsburg, yo hablo inglés, como decía, fui un adolescente gringuero y estudié en un colegio gringo y yo lo gringo lo conozco bien, entonces me voy. El hecho de que yo me hubiera ido a Estados Unidos provocó resquemores, yo recuerdo algunas columnas del «Bolo» donde decía: «Que fácil es criticar desde Pittsburg». En fin, son esos resquemores tan localistas, tan aldeano, o que uno se vendió al Imperio y esas tonterías, y lo que yo fui a hacer allá fue a armar otra polémica, de otro tipo, pero después no aguanté y ahora sólo estoy vinculado con la Universidad de Iowa, en el programa internacional porque funciona en México y en España, pero a mi Estados Unidos no me gusta, es aburrido y no estaba yo dispuesto a hacer carrera, es decir, por tener un salario decoroso sacrificar mi vitalidad, pues yo me siento más vivo aquí a pesar de la violencia o en Costa Rica o en donde sea, entonces esas cositas han dado lugar a contradicciones, además de que la URNG tuvo en su momento como política el desprestigio de los opositores, y lo primero que se hacía en la izquierda es echar a correr la bola: «Dicen de buena fuente que trabaja para el enemigo». Y esa buena fuente nadie sabía quién era, «Dicen que es de la CIA, dicen que es de la G2». Y a mí me cayó eso también y me dolía mucho, mis hijas son testigo de eso, mis dos hijas en Costa Rica, cuando a mí eso me dolía, pero después dejó de importarme, porque seguido con mi actividad, tanto intelectual, intelectual sobretodo, periodística y todo, y lo que yo pienso ahí está y lo que hice ahí está y nadie me ha dicho hasta la fecha: «Eso es mentira». No, y por suerte de todo lo que yo cuento en Los que se fueron por la libre hay gente que está viva y puede decir sí, este miente o no miente, pero sí, eso de las diferencias en la izquierda…


[1] Morales, Mario Roberto, Señores bajo los árboles. Brevísima Relación de la Destrucción de los Indios, Editorial Cultura, Premio Nacional de Literatura “Miguel Ángel Asturias 2007”, Colección narrativa guatemalteca núm. 28, Guatemala, 2007.

[2] Morales, Mario Roberto, Los que fueron por la libre. Historia personal de la lucha armada y la guerra popular, Editorial Praxis, México, 1998.

[3] Ibíd., página 123.

[4] Morales, Mario Roberto, El ángel de la retaguardia (La casa de la letanías del tango azul), Editorial Consucultura, Guatemala, 2007.

[5] Morales, Mario Roberto,  El Esplendor de la Pirámide, Rusticatio Ediciones, Guatemala, 1995.

[6] John Beverley es académico de origen estadounidense, fue miembro del Grupo Latinoamericano de Estudios Subalternos.

[7] El caso del secuestro de Olga Novella es narrado por Gustavo Porras en su testimonio, sin embargo, sólo nombra al comandante Isaías, segundo al mando de Gaspar Ilom, como el responsable de los hechos. Ver Porras Castejón, Gustavo, Las huellas de Guatemala, F&G Editores, Guatemala, 2010.412-418. Así también, Virgilio Álvarez menciona el nombre de Mincho como pie de nota, en Álvarez A., Virgilio, Conventos, aulas y trincheras. Universidad y movimiento estudiantil en Guatemala: el sueño de transformar, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Instituto de Investigaciones Históricas, Antropológicas y Arqueológicas, Escuela de Historia, Universidad de San Carlos de Guatemala, Guatemala, 2002.